¿Humo negro en el Vaticano?
¿Esto significa que aún no hay nuevo Papa?
Hoy, todas las miradas del mundo católico estaban puestas en la chimenea de la Capilla Sixtina.
Como ocurre en cada cónclave, el humo que sale de allí indica si los cardenales han logrado o no elegir a un nuevo Papa.
Y esta vez, el humo fue negro.
¿Qué significa el humo negro?
El humo negro es la señal de que no se ha alcanzado un consenso suficiente entre los cardenales.
Para elegir a un nuevo Pontífice, se requiere una mayoría calificada: al menos dos tercios de los votos.
Si tras una ronda de votaciones no se logra este número, las papeletas se queman junto con una sustancia química que produce el característico humo oscuro.
Es la manera en que el Vaticano comunica al mundo que aún no hay Papa.
¿Cómo funciona el cónclave?
El cónclave es una reunión secreta y solemne que se celebra en la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
Allí, los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— votan en silencio y en oración para discernir quién debe ser el nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.
Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde.
Después de cada sesión, se libera humo por la chimenea: negro si no hay elección, blanco si ya hay nuevo Papa.
La espera continúa
La fumata negra de hoy nos recuerda que el proceso sigue en marcha.
Elegir al Papa no es una decisión política ni una simple votación: es una búsqueda guiada por la fe, la experiencia y el consenso espiritual entre los cardenales.
Millones de fieles alrededor del mundo esperan con esperanza la próxima fumata, deseando que pronto el cielo del Vaticano se ilumine con humo blanco, anunciando: "Habemus Papam".
Comments
Post a Comment